- Prejuicio
- (Del lat. praejudicium, juicio previo.)► sustantivo masculino1 Acción y resultado de prejuzgar.2 SICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Juicio u opinión que se tiene de una cosa o persona antes de conocerla y que se manifiesta en forma de simpatía o antipatía frente a ellas:■ tiene prejuicios contra los negros.
* * *
prejuicio m. *Juicio que se tiene formado sobre una cosa antes de conocerla. ⊚ Generalmente, tiene sentido peyorativo, significando «idea preconcebida» que desvía del juicio exacto. ⊚ Idea rutinaria sobre la conveniencia o inconveniencia de las acciones desde el punto de vista social, que cohíbe de obrar con libertad. ⇒ Aprensión, conveniencia, escrúpulo, preocupación, prevención.* * *
prejuicio. m. Acción y efecto de prejuzgar. || 2. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.* * *
Prejuicio es, como lo dice su nombre, el proceso de "pre-juzgar" algo. En general implica llegar a un juicio sobre el objeto antes de determinar dónde está realmente la preponderancia de la evidencia, o la formación de un juicio sin experiencia directa o real. Tener una visión políticamente impopular no constituye en sí un prejuicio, y no todas las visiones políticamente populares están libres de prejuicio. Cuando se aplican a los grupos sociales, los prejuicios generalmente se refieren a los sesgos existentes hacia los miembros de esos grupos, con frecuencia basados en estereotipos y, en su forma más extrema, se convierten en la negación injusta de los beneficios y derechos de esos grupos o, a la inversa, el favorecimiento injusto de otros.* * *
► masculino Prejudicio.
Enciclopedia Universal. 2012.